Zniber presenta el informe anual del Consejo de Derechos Humanos de la ONU ante la Asamblea General de la ONU

Anwarpress ES viernes 1 noviembre 2024 - 18:59

Al presentar su informe sobre las tres sesiones del CDH en 2024, en las que se adoptaron 139 resoluciones temáticas y sobre las situaciones países, el Presidente destacó los grandes esfuerzos realizados para garantizar la credibilidad del trabajo del Consejo, ilustrándolo con las iniciativas clave lideradas por la Presidencia marroquí sobre temáticas clave como el cambio climático, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

Zniber, que también es embajador representante permanente de Marruecos en Ginebra, subrayó que la seguridad sanitaria, el medio ambiente y la seguridad alimentaria también deben considerarse desde la perspectiva de los derechos humanos.

El Presidente no dejó de expresar la profunda preocupación del CDH por las «inaceptables» violaciones del Derecho internacional humanitario que se producen en el contexto de los conflictos armados, en referencia a la situación en Oriente Próximo y Oriente Medio y en Gaza, pero también en el continente africano.

También se hizo hincapié en las propuestas de la Presidencia para racionalizar la eficacia del CDH, objeto de intensas consultas en curso bajo los auspicios de numerosos cofacilitadores. También se planteó la coordinación entre Ginebra y Nueva York, para garantizar una mayor coherencia en la labor de las Naciones Unidas en el ámbito de los derechos humanos, según la Presidencia.

 

El Presidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH), Omar Zniber, presentó este viernes el informe anual del Consejo a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
01 Noviembre 2024
Nueva York (Naciones Unidas)
non
Gratuit: 
non
Síguenos en Google News Síguenos en WhatsApp Síguenos en Telegram

Deja un comentario

1000 / 1000 (Número de caracteres restantes) .

Condiciones de publicación : Los comentarios no deben ser difamatorios o denigrantes hacia el autor, las personas, lo sagrado, las religiones o Dios. Tampoco deben contener insultos o comentarios que inciten al odio y la discriminación.

Comentarios

0

Artículos relacionados

miércoles 16 abril 2025 - 20:44

CEPA: Reunido en Addis Abeba el Grupo de Expertos bajo la presidencia de Marruecos para examinar y validar el informe africano sobre el desarrollo sostenible

miércoles 16 abril 2025 - 18:25

UA: Marruecos participa en una reunión sobre la cooperación económica y comercial entre China y África

martes 15 abril 2025 - 22:34

La OCI expresa su gratitud a SM el Rey, Presidente del Comité Al-Quds, por su apoyo a la Ciudad Santa y a sus habitantes

lunes 14 abril 2025 - 19:53

La Unión Europea participa en Gitex Africa Morocco