El Parlamento marroquí participa en una mesa redonda sobre los retos de la migración en la región mediterránea

Anwarpress ES viernes 13 diciembre 2024 - 17:49

Participaron en esta mesa redonda, la presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos, Asuntos de la Migración y de los MRE en la Cámara de Representantes, Salma Benaziz, y el presidente de la Comisión de Promoción de la Calidad de Vida, Intercambios entre Sociedades Civiles y Cultura de la AP-UpM, miembro del Grupo Istiqlali en la Cámara de Consejeros, Mohamed Zidouh, según un comunicado del Parlamento.

Los participantes en esta mesa redonda debatieron una serie de recomendaciones dirigidas principalmente a situar las cuestiones de seguridad y estabilidad en el centro de las prioridades, la importancia de trabajar para encontrar soluciones duraderas a los conflictos regionales, lograr el desarrollo económico de África, abordar las cuestiones migratorias desde la perspectiva de los derechos humanos y reforzar la cooperación y el intercambio de experiencias entre los países del norte y del sur del Mediterráneo para encontrar soluciones eficaces a los retos que plantea la migración, fomentando las inversiones y creando oportunidades de empleo.

Las recomendaciones resultantes de esta mesa redonda se incluirán en el informe que se presentará en el foro «Parlamentos del Sur», organizado por la presidencia española de la AP-UpM, del 26 al 28 de enero de 2025 en Lanzarote, en las Islas Canarias.

La Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo (AP-UpM) organizó, el jueves por videoconferencia, una mesa redonda sobre el tema «Desafíos de la migración y medios de reforzar la cooperación entre las dos orillas del Mediterráneo para superar eficazmente los obstáculos existentes».
13 Diciembre 2024
Rabat
non
Gratuit: 
non
Síguenos en Google News Síguenos en WhatsApp Síguenos en Telegram

Deja un comentario

1000 / 1000 (Número de caracteres restantes) .

Condiciones de publicación : Los comentarios no deben ser difamatorios o denigrantes hacia el autor, las personas, lo sagrado, las religiones o Dios. Tampoco deben contener insultos o comentarios que inciten al odio y la discriminación.

Comentarios

0

Artículos relacionados

lunes 20 enero 2025 - 18:44

Hammouchi recibe al inspector general interino de la policía en el ministerio paquistaní del Interior

lunes 20 enero 2025 - 15:19

Firmado en Rabat un protocolo de acuerdo entre la Cámara de Consejeros y el Parlamento de la CEMAC

lunes 20 enero 2025 - 15:18

El Parlamento de la CEMAC reitera su apoyo constante a la marroquidad del Sáhara

lunes 20 enero 2025 - 14:11

España: el ministro de Exeriores saluda el constante aumento del comercio con Marruecos