En este contexto, un memorando de entendimiento fue firmado en Hannover, capital de Baja Sajonia, por el presidente de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, Omar Moro, y los ministros locales de Economía, Olaf Lies, y de Asuntos Sociales, Trabajo, Salud e Igualdad de Oportunidades, Andreas Philippi, al margen de un Foro organizado con este motivo bajo el lema «imaginar la migración del futuro».
Con el lanzamiento de esta asociación, las dos partes expresan alto y claro su convicción compartida sobre la importancia del emprendimiento y de la creación de oportunidades de empleo en el desarrollo económico y social de sus regiones, considerando los retos y el potencial disponible para crear puestos de trabajo y fomentar el espíritu empresarial entre los marroquíes residentes en el extranjero (MRE).
En este sentido, las dos regiones aspiran a reforzar la cooperación bilateral y fomentar la innovación a través de la migración de mano de obra cualificada. Las dos regiones se comprometen a trabajar juntas para identificar sus necesidades en términos de trabajadores cualificados en sectores económicos clave, promover la creación de empleo y el emprendimiento entre los marroquíes residentes en el extranjero, y facilitar la integración de estos trabajadores en el Land alemán.
En la ceremonia de la firma, Moro destacó las oportunidades de inversión que ofrece la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, e hizo un llamamiento a las empresas alemanas para que se instalen en la región y para que intensifiquen los intercambios culturales, turísticos y lingüísticos con el fin de alcanzar los objetivos de esta asociación.
Por su parte, el ministro de Economía de Baja Sajonia hizo un llamamiento para que el elemento humano se sitúe en el centro de esta asociación y se congratuló de la voluntad compartida por ambas partes de avanzar hacia una estrecha cooperación bilateral que permita explotar el potencial existente en ambas partes con un espíritu de beneficio mutuo.
Comentarios
0