El Parlacen reafirma su apoyo a la iniciativa de autonomía como «solución realista» al diferendo regional sobre el Sáhara marroquí (Declaración de Laayún)

Anwarpress ES miércoles 16 abril 2025 - 18:27

Expresada en la «Declaración de Laayún», adoptada al final de la reunión conjunta celebrada el miércoles en Laayún, en conmemoración del 10º aniversario de la adhesión del Parlamento marroquí al Parlacen como miembro observador permanente, esta posición pone de relieve el esfuerzo de desarrollo socioeconómico constatado de primera mano durante la visita realizada por una delegación de esta institución regional a las provincias del sur.

Está en línea con los valores del Parlamento Centroamericano, basados ​​en la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, el respeto a su soberanía, así como la búsqueda de soluciones pacíficas y el diálogo.

La Declaración, firmada por el presidente de la Cámara de Consejeros, Mohamed Ould Errachid, y el presidente del Parlacen, Carlos René Hernández, también destacó la iniciativa atlántica destinada a facilitar el acceso de los países del Sahel al océano Atlántico, con miras a establecer la costa atlántica del Reino como un centro de interconexión logística con los países de Centroamérica, América Latina y el Caribe.

Ambas partes expresaron también su voluntad común de intensificar la comunicación y la cooperación en temas de interés común, así como la coordinación en foros internacionales, y el apoyo conjunto a la organización del Foro Regional sobre Inmigración, previsto para finales de abril en República Dominicana, como cita anual para debatir temas relacionados con la migración y compartir experiencias en esta materia.

Asimismo, destacaron la importancia de la acción conjunta para la implementación de las metas y objetivos del Foro de Diálogo Parlamentario Sur-Sur, así como la puesta en funcionamiento de la secretaría general de este Foro en la sede de la Cámara de Consejeros.

La posición geoestratégica del Reino y su peso a nivel regional, gracias al liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, lo sitúan como un socio estratégico en el continente africano y lo establecen como una puerta de entrada segura a los países de África y del mundo árabe para los países de Centroamérica, continúa la Declaración, señalando que las relaciones de amistad y colaboración entre el Reino de Marruecos y los países de Centroamérica se basan en el espíritu de consulta y el respeto de la soberanía nacional de los Estados.

Desde 2015, el Parlamento del Reino de Marruecos se ha convertido en el primer parlamento magrebí, africano y árabe en unirse al Parlacen como miembro observador permanente. Los esfuerzos de ambas partes por ampliar el alcance de las relaciones bilaterales y multilaterales dieron como resultado la creación del Foro Parlamentario Afro-latino-americano (AFROLAC), cuya secretaría general tiene su sede en la Cámara de Consejeros.

La «Declaración de Laayún » destacó el importante apoyo de la Cámara de Consejeros a la acción institucional del Parlacen, añadiendo que frente a los múltiples desafíos relacionados con los cambios geopolíticos en el mundo que enfrentan actualmente los pueblos de África, América Latina y el Caribe, la cooperación Sur-Sur se está convirtiendo en un eje estratégico de la política exterior de los países de las dos regiones y una opción esencial para la promoción del diálogo, la solidaridad y el desarrollo sostenible.

El Parlamento Centroamericano (PARLACEN) afirmó su respeto a la integridad territorial del Reino de Marruecos y su soberanía sobre todos sus territorios, reiterando su apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía en las provincias del sur como una "solución realista y creíble a este diferendo regional".
16 Abril 2025
Laayún
non
Gratuit: 
non
Síguenos en Google News Síguenos en WhatsApp Síguenos en Telegram

Deja un comentario

1000 / 1000 (Número de caracteres restantes) .

Condiciones de publicación : Los comentarios no deben ser difamatorios o denigrantes hacia el autor, las personas, lo sagrado, las religiones o Dios. Tampoco deben contener insultos o comentarios que inciten al odio y la discriminación.

Comentarios

0

Artículos relacionados

jueves 17 abril 2025 - 12:24

Marruecos-España: El fortalecimiento de la asociación estratégica centra una entrevista entre Bourita y su homólogo español

jueves 17 abril 2025 - 11:26

España reafirma que la Iniciativa de Autonomía es “la base más seria, realista y creíble para resolver el contencioso” regional sobre el Sáhara marroquí

miércoles 16 abril 2025 - 20:00

El co-desarrollo y la cooperación Sur-Sur en el centro de las relaciones exteriores de Marruecos (Presidente de la Cámara de Consejeros)

miércoles 16 abril 2025 - 17:37

Sáhara marroquí: Hungría reafirma su apoyo al plan de autonomía presentado por Marruecos en 2007 y considera que “debe ser la base para la solución”