Más de 100 empresas y startups europeas están presentes en la feria de tecnología y startups más grande de África para mostrar su experiencia, fortalecer las asociaciones con los ecosistemas de innovación africanos y contribuir a la dinámica empresarial en el continente.
Esta movilización se materializa en la participación del Consejo Europeo de Innovación, creado para apoyar innovaciones revolucionarias, a través de un pabellón que acoge a 5 empresas tecnológicas europeas líderes que operan en áreas estratégicas como el tratamiento del agua y la eficiencia del riego agrícola o las soluciones de intercambio de datos seguros y transparentes.
Asimismo, muchos Estados miembros de la UE están presentes en este importante evento a través de stands nacionales.
Con motivo de su visita a Gitex, la embajadora de la Unión Europea en el Reino de Marruecos, Patricia Llombart-Cussac, indicó que «esta fuerte presencia refleja la fortaleza de la asociación UE-África en el ámbito de la innovación y la investigación apoyada en el marco de la estrategia European Global Gateway», que tiene como objetivo promover conexiones en sectores clave del desarrollo sostenible, en particular la transformación digital.
Por otro lado, indicó que Marruecos se encuentra entre los socios africanos más activos en los campos de investigación e innovación, precisando que el Reino participa activamente en varios programas europeos como el programa «Horizon Europe», PRIMA o Erasmus+, que contribuyen a fortalecer la transferencia de conocimientos y tecnología.
La UE desea desarrollar, con sus socios, un nuevo Pacto para el Mediterráneo. Este Pacto tendrá como objetivo profundizar la asociación euro-mediterránea e identificar áreas de cooperación que ofrezcan beneficios concretos para las sociedades y los ciudadanos de ambas orillas. La tecnología digital estará entre las prioridades centrales de este Pacto, que debería presentarse en el cuarto trimestre de 2025.
Comentarios
0