La Cámara de Representantes expresa su orgullo por el apoyo constante de SM el Rey, Presidente del Comité Al-Quds, a la causa palestina

Anwarpress ES lunes 14 abril 2025 - 18:47

En un comunicado leído por su vicepresidente, Mohamed Sebbari, al inicio de la sesión de preguntas orales, la Cámara saludó las acciones humanitarias y sociales desplegadas por la Agencia Bayt Mal Al-Quds para reforzar la resiliencia del pueblo palestino en Al-Quds Acharif, Cisjordania y la Franja de Gaza, como ilustración de las posiciones históricas de Marruecos, Rey, pueblo y gobierno, en apoyo de la causa palestina.

En este contexto, reafirmó su apoyo a las posiciones adoptadas y a las iniciativas tomadas por el Reino, bajo la dirección ilustrada de Su Majestad el Rey, en relación con el conflicto de Oriente Medio y la cuestión palestina, expresando al mismo tiempo su profunda preocupación por la continuación de la agresión israelí en Gaza y Cisjordania.

«El cese de la agresión y el fin de todas las formas de hostilidades deben ser el punto de partida para abrir un horizonte político y diplomático susceptible de satisfacer las aspiraciones del pueblo palestino y poner fin a sus sufrimientos y a la ocupación de su territorio», señala el comunicado.

Con esta ocasión, la Cámara de Representantes hizo un llamamiento a las potencias influyentes de la escena internacional para que utilicen toda su influencia con el fin de hacer justicia al pueblo palestino, que, bajo la dirección de sus instituciones legítimas e internacionalmente reconocidas, aspira a vivir en paz junto a los demás Estados y pueblos de la región.

La Cámara de Representantes expresó una vez más, el lunes en Rabat, su orgullo por las posiciones y el apoyo constante de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Presidente del Comité Al-Quds, a la causa palestina.
14 Abril 2025
Rabat
non
Gratuit: 
non
Síguenos en Google News Síguenos en WhatsApp Síguenos en Telegram

Deja un comentario

1000 / 1000 (Número de caracteres restantes) .

Condiciones de publicación : Los comentarios no deben ser difamatorios o denigrantes hacia el autor, las personas, lo sagrado, las religiones o Dios. Tampoco deben contener insultos o comentarios que inciten al odio y la discriminación.

Comentarios

0

Artículos relacionados

martes 15 abril 2025 - 23:06

Khalihenna Ould Errachid se entrevista en Rabat con una delegación del PARLACEN

martes 15 abril 2025 - 22:55

Ould Errachid se reúne con el presidente del Senado nigeriano

martes 15 abril 2025 - 18:49

Moldavia y Marruecos refuerzan el marco jurídico de su cooperación bilateral

martes 15 abril 2025 - 18:39

Moldavia y Marruecos se proponen reforzar su cooperación bilateral en todos los ámbitos