Según un comunicado de la Cámara de Consejeros, las conversaciones entre las dos partes se centraron, especialmente, en los medios de reforzar las relaciones bilaterales de cooperación, así como las perspectivas de su desarrollo, particularmente a través de la consolidación de la cooperación parlamentaria, con el fin de convertirla en una herramienta a favor de los esfuerzos conjuntos de desarrollo y solidaridad.
En esta ocasión, Haddad se felicitó por el trabajo concertado entre los dos países para consolidar la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en el continente africano, recordando que el desarrollo de África es una de las prioridades de la política exterior de Marruecos, en particular a través de iniciativas destinadas a facilitar el acceso al Océano Atlántico, como espacio común que hay que promover.
En este contexto, Haddad expresó la voluntad de la Cámara de Consejeros de dar a la dimensión parlamentaria el lugar que se merece, como palanca esencial para la promoción de las relaciones bilaterales de cooperación, felicitándose, por otra parte, de la posición positiva de la República de Zambia, a favor de la integridad territorial del Reino de Marruecos y de la iniciativa de autonomía, «un apoyo materializado por la apertura de un consulado zambiano en Laayún en 2020».
Por su parte, el jefe de la delegación zambiana se declaró orgulloso de la solidez de las relaciones marroquíes-zambianas, congratulándose de la dinámica que estas relaciones experimentan gracias a la voluntad de los dirigentes de los dos países, subrayando, en este sentido, que su visita al Reino forma parte de la voluntad de beneficiarse de la experiencia marroquí, particularmente en lo que se refiere a las cuestiones vinculadas a la juventud, los programas destinados a integrarla en el tejido social, así como la lucha contra el abandono escolar.
Comentarios
0