Esta participación refleja también una “lealtad poco común” tras una primera participación como invitado de honor de este salón en 2017, señaló la diplomática, durante una recepción en honor de los participantes en el festival, en presencia del consejero de SM el Rey, André Azoulay, y numerosas personalidades del mundo de la cultura, las artes y los medios de comunicación.
Sitail, que se dirigía a un público en el que también había cargos electos, diplomáticos, intelectuales, universitarios, investigadores y miembros de la diáspora marroquí residente en Francia, saludó a los escritores, editores y libreros que, según dijo, son “los constructores” de esta cita cultural.
La embajadora subrayó que la relación entre Rabat y París nunca ha sido tan cultural como en 2025, porque, afirmó, además de acercar a los pueblos de los dos países, la cultura “habita, irriga y circula hasta convertirse en un lenguaje común que no se aprende sino que se vive por todos”.
Celebró esta “doble pertenencia” y este “puente construido y alimentado constantemente” entre los dos países, afirmando que el libro, que encarna este vínculo entre Marruecos y Francia, abre lo que pocas cosas se atreven a abrir, a saber, “el alma de un país”.
Comentarios
0