Esta reafirmación, expresada durante la reunión mantenida, el martes en Washington, entre el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, se inscribe en “una línea diplomática constante” que se remonta a los orígenes mismos de las relaciones Marruecos-Estados Unidos, subrayó Esparza Machín en declaraciones a la MAP.
Indicó también que el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara por parte de Estados Unidos en 2020 constituye un paso decisivo en la historia de las relaciones bilaterales, señalando que esta orientación estratégica está siendo consolidada con el mantenimiento de un consenso en Washington en torno a esta posición.
Marruecos es percibido en Estados Unidos como “un socio fiable cuyo papel es decisivo en la estabilidad de la región”, añadió, precisando que las relaciones entre ambos países descansan sobre bases sólidas, en particular el acuerdo de libre comercio firmado en 2005 y la cooperación militar bilateral.
En este contexto, el experto español insistió en el apoyo norteamericano al plan marroquí de autonomía, que calificó de serio, creíble y realista, señalando que hoy se perfila como el único marco viable para alcanzar una solución política duradera al contencioso regional sobre el Sáhara marroquí.
Comentarios
0