Esta exposición, organizada por la Embajada de El Salvador en Marruecos en colaboración con el Instituto Cervantes de Tánger, presenta 23 obras de arte de 17 artistas de este país de América Central.
Entre los artistas expositores destacan Madger Linares, Renacho Melgar y Carlos Ovidio Rosales, cuyas creaciones combinan grafiti urbano, retratos tradicionales y paisajes vibrantes, ofreciendo una visión poética y poderosa de la identidad y la memoria salvadoreñas.
“Ésta es la mayor exposición de arte salvadoreño de toda África”, subrayó el embajador de la República de El Salvador en Marruecos, Ignacio de Cossío, señalando que “estas obras reflejan una memoria profunda arraigada en la sociedad salvadoreña, así como la riqueza natural de nuestro territorio”.
En una declaración a la prensa, el embajador destacó el papel de la ciudad de Tánger como un cruce de culturas y civilizaciones, subrayando que se trata de una “ciudad internacional, hospitalaria y acogedora”.
Por su parte, el director del Instituto Cervantes de Tánger, Juan Vicente Piqueras, resaltó el creciente interés del público marroquí por el arte y la cultura iberoamericanos, señalando que este tipo de exposiciones contribuye a reforzar el diálogo entre Marruecos, los países árabes y el mundo hispánico.
Con esta ocasión, el embajador entregó una placa de reconocimiento al Cónsul Honorario de la República de El Salvador en la región Norte, Omar Kadaoui, también presidente de la Asociación Marroquí-Salvadoreña de Amistad y Cooperación, en reconocimiento a su compromiso con la promoción y el fortalecimiento de las relaciones de amistad entre ambos países.
Esta exposición, que durará hasta el 19 de abril, invita al público a descubrir una colección variada y colorida de pinturas, obra de talentosos artistas salvadoreños.
Comentarios
0