El Reino de Marruecos, cuyo Soberano preside el Comité Al-Quds, condena firmemente la ruptura del alto el fuego y la reanudación de las agresiones israelíes contra los civiles en Gaza

Anwarpress ES jueves 20 marzo 2025 - 14:36

Durante una rueda de prensa al término de la reunión ministerial del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (CPS-UA), celebrada por videoconferencia, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, declaró que “Marruecos condena enérgica e inequívocamente la ruptura del alto el fuego y la reanudación de las agresiones contra los civiles en Gaza”, calificando la situación en este territorio de “grave y muy preocupante”.

El ministro subrayó que estas agresiones, que se han cobrado cientos de víctimas en los últimos días, son “inaceptables, condenables y obstaculizan la consolidación de la paz en la región”.

A este respecto, recordó que Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, Presidente del Comité Al-Quds, no ha dejado de insistir en que un alto el fuego duradero es el elemento fundamental y crucial para preparar  las próximas etapas, y que el acuerdo de alto el fuego no debe estar sujeto a cálculos estrechos, sobrepuja o regateo.

Su Majestad el Rey insiste constantemente en que todas las partes implicadas deben trabajar primero para estabilizar el alto el fuego, antes de pasar a las siguientes etapas, que centraban el acuerdo de alto el fuego, subrayó el ministro.

A este respecto, lamentó la incapacidad de alcanzar las etapas segunda y tercera de este acuerdo debido a la política de hambre y a la interrupción de la ayuda humanitaria, lo que ha conducido a una situación dramática en Gaza, que hoy supone un gran desafío a la conciencia humana y al derecho internacional.

El ministro recordó, asimismo, que el Soberano subraya la necesidad de abrir un horizonte permanente de paz en la región, mediante la solución de dos Estados y el establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de junio de 1967, con Al-Quds Oriental como capital.

Recordando que los últimos dieciocho meses han estado marcados por un gran número de víctimas inocentes, incluidos niños y mujeres, además de casas destruidas y poblaciones hambrientas en Gaza, el titular de Exteriores señaló que el acuerdo de alto el fuego había dado un rayo de esperanza antes de que el Gobierno israelí incumpliera sus compromisos al violar este acuerdo con los últimos ataques.

El Reino de Marruecos condenó enérgica e inequívocamente, este jueves, la ruptura del alto el fuego y la reanudación de las agresiones israelíes contra los civiles en la Franja de Gaza.
20 Marzo 2025
Rabat
non
Gratuit: 
non
Síguenos en Google News Síguenos en WhatsApp Síguenos en Telegram

Deja un comentario

1000 / 1000 (Número de caracteres restantes) .

Condiciones de publicación : Los comentarios no deben ser difamatorios o denigrantes hacia el autor, las personas, lo sagrado, las religiones o Dios. Tampoco deben contener insultos o comentarios que inciten al odio y la discriminación.

Comentarios

0

Artículos relacionados

martes 25 marzo 2025 - 20:27

Los avances de Marruecos en materia de gobierno abierto presentados en Nairobi

martes 25 marzo 2025 - 18:44

Albares se felicita por la instauración del «mejor clima de cooperación jamás alcanzado» en la historia de las relaciones Marruecos-España

martes 25 marzo 2025 - 15:42

Ante el Consejo de Seguridad, Marruecos denuncia el “doble rasero selectivo” del embajador argelino sobre la cuestión del Sáhara marroquí

lunes 24 marzo 2025 - 15:18

Bourita se entrevista en Rabat con Staffan de Mistura, el Enviado Personal del SG de la ONU para el Sahara marroquí