La diplomacia real ha desempeñado un papel decisivo en este progreso, subrayó durante una conferencia de prensa dedicada a la presentación de la próxima edición del Foro, prevista del 24 al 26 de abril en Casablanca. A este respecto, recordó la Iniciativa Real para favorecer el acceso de los Estados del Sahel al Océano Atlántico, subrayando su impacto positivo en la seguridad marítima y la apertura de la región.
En este sentido, Carteron señaló que la edición de este año del Foro incluye varias sesiones dedicadas a la Visión Real relativa a la promoción del Atlántico como palanca de desarrollo económico y social, así como al papel estratégico del nuevo puerto de Dajla, elemento clave para el desarrollo de África Occidental y la integración regional.
Subrayó asimismo que el Foro se inscribe en el marco del refuerzo de los lazos entre Marruecos y el África subsahariana.
Al abordar el tema del Foro de este año, «El comercio internacional requiere seguridad marítima y protección de los puertos y las rutas navegables», Carteron subrayó la importancia vital de la seguridad marítima para el desarrollo del continente, recordando que el 90% de la economía del continente se basa en el tráfico marítimo.
A continuación enumeró una serie de retos importantes para la fluidez del tráfico marítimo, como el terrorismo y la delincuencia organizada. «Asegurar las rutas marítimas es esencial para el desarrollo de África», insistió.
Comentarios
0