CPS de la UA: Marruecos aboga por el reconocimiento de los efectos de las amenazas emergentes para la paz y la seguridad sobre las mujeres y las niñas

Anwarpress ES viernes 21 marzo 2025 - 22:26

En una reunión del CPS sobre la “Agenda Mujeres, Paz y Seguridad en África (MPS)”, la delegación marroquí recomendó que el Consejo reconociera el impacto de las amenazas emergentes para la paz y la seguridad, incluidos el cambio climático y las epidemias, sobre las mujeres y las niñas, y que insista, a este respecto, en el imperativo de tener en cuenta estos impactos en las estrategias de aplicación de la Agenda MPS en África.

En este mismo sentido, el CPS podría también considerar la posibilidad de hacer especial hincapié en la importancia de establecer indicadores claros y mecanismos sólidos de seguimiento y evaluación con el fin de informar periódicamente sobre el progreso de los compromisos con la Agenda MPS, insistió la delegación en esta reunión bajo la presidencia marroquí del CPS para el mes de marzo.

En este sentido, el CPS debe destacar el papel clave de la Oficina del Enviado Especial del Presidente de la Comisión de la UA para el programa MPS en la coordinación de los esfuerzos de las distintas partes concernidas en la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad, añadió la delegación marroquí, que rindió homenaje a Bineta Diop, Enviada Especial de la Unión Africana para las Mujeres, la Paz y la Seguridad, por su compromiso y determinación, a lo largo de todo su mandato, para promover la participación, el liderazgo y la integración efectiva de las mujeres en los procesos y políticas de paz y seguridad.

Abordando las acciones emprendidas en favor de las mujeres marroquíes, la delegación recordó que Marruecos ha tomado iniciativas concretas en favor de la Agenda Mujer, Paz y Seguridad.

En marzo de 2022, Marruecos lanzó su primer Plan de Acción Nacional, en línea con la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU, señaló la delegación marroquí, subrayando que este plan se basa en tres pilares prioritarios, a saber, la diplomacia preventiva, la mediación y el mantenimiento de la paz, la promoción de una cultura de paz e igualdad, y el empoderamiento económico de las mujeres.

Este plan nacional, que es la culminación de un proceso participativo e inclusivo que movilizó la sociedad civil, las instituciones nacionales y los socios internacionales, está en consonancia con la visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que promueve la igualdad de género como fundamento de una sociedad moderna y democrática, añadió la delegación.

Por otra parte, la delegación marroquí abogó por la compartición de experiencias y buenas prácticas entre países africanos en el marco de la elaboración de los Planes de Acción Nacionales del MPS, con vistas a promover la apropiación nacional de esta agenda.

Marruecos abogó, este viernes en Adís Abeba, ante el Consejo de Paz y Seguridad (CPS) de la Unión Africana (UA), por el reconocimiento de los efectos de las amenazas emergentes para la paz y la seguridad sobre las mujeres y las niñas.
21 Marzo 2025
Adís Abeba
non
Gratuit: 
non
Síguenos en Google News Síguenos en WhatsApp Síguenos en Telegram

Deja un comentario

1000 / 1000 (Número de caracteres restantes) .

Condiciones de publicación : Los comentarios no deben ser difamatorios o denigrantes hacia el autor, las personas, lo sagrado, las religiones o Dios. Tampoco deben contener insultos o comentarios que inciten al odio y la discriminación.

Comentarios

0

Artículos relacionados

martes 25 marzo 2025 - 20:27

Los avances de Marruecos en materia de gobierno abierto presentados en Nairobi

martes 25 marzo 2025 - 18:44

Albares se felicita por la instauración del «mejor clima de cooperación jamás alcanzado» en la historia de las relaciones Marruecos-España

martes 25 marzo 2025 - 15:42

Ante el Consejo de Seguridad, Marruecos denuncia el “doble rasero selectivo” del embajador argelino sobre la cuestión del Sáhara marroquí

lunes 24 marzo 2025 - 15:18

Bourita se entrevista en Rabat con Staffan de Mistura, el Enviado Personal del SG de la ONU para el Sahara marroquí