Interviniendo en una reunión por videoconferencia del CPS de la UA sobre la desradicalización como palanca en la lucha contra el extremismo violento, la delegación marroquí señaló que, convencido de la pertinencia de un enfoque holístico de las lacras del terrorismo y el extremismo, el Reino, de conformidad con las Altas Orientaciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, se ha comprometido resueltamente desde hace dos décadas a aplicar una estrategia multidimensional que sitúa el componente de desarrollo en el centro de sus esfuerzos para combatir este desafío.
Este compromiso se ha puesto en práctica, en primer lugar, a través del establecimiento de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano desde 2005, el refuerzo de la formación de los imanes y la creación de la Fundación Mohammed VI para los Ulemas Africanos, cuyo objetivo es establecer y difundir un Islam de tolerancia frente al preocupante aumento del extremismo violento en África, recordó en esta reunión del CPS, que el Reino preside durante el mes de marzo.
Para hacer frente al carácter complejo y transnacional de esta amenaza en África, Marruecos inscribe sus esfuerzos en el marco de una sólida cooperación Sur-Sur con sus homólogos del continente, recordó la delegación marroquí.
Asimismo, pidió que se aliente a los Estados miembros a abordar las causas estructurales del terrorismo y del extremismo violento, así como los factores que los alimentan y facilitan, de manera global, basándose en el vínculo entre paz, seguridad y desarrollo, tal y como preconiza la Declaración de Tánger.
Destacó la necesidad de reafirmar el importante papel de las mujeres y los jóvenes, como agentes de cambio, en la prevención y lucha contra las amenazas a la seguridad en el continente, subrayando la necesidad de mecanismos de prevención adaptados a los campos de refugiados, donde los jóvenes están especialmente expuestos al discurso ideológico extremista.
También pidió que se refuercen los mecanismos de prevención y alerta temprana para anticipar y reducir los riesgos del extremismo violento en África.
La magnitud y el alcance de la amenaza terrorista en África no son nada tranquilizadores, señaló la delegación marroquí, recordando que cerca de la mitad de las víctimas del terrorismo a nivel mundial son africanos, del mismo modo que el impacto económico de esta lacra en África durante los últimos 10 años no ha dejado de multiplicarse.
Comentarios
0