Marruecos se convierte así en el primer país árabe en acoger este evento mundial, una designación que es fruto de los esfuerzos realizados por la misión permanente de Marruecos ante la Oficina de la ONU en Ginebra, en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Trabajo y Competencias.
La Conferencia, que debería celebrarse en el segundo trimestre de 2026, definirá las acciones a emprender colectivamente en respuesta al incumplimiento de la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), relativa a la eliminación del trabajo infantil para 2025, y contribuirá al desarrollo de los procesos previstos para el periodo posterior a 2030.
También brindará la oportunidad de hacer balance de la aplicación de las conclusiones de la segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, prevista para noviembre de 2025 en Doha, en relación con el trabajo infantil y sus causas profundas.
Según las últimas estimaciones mundiales sobre el trabajo infantil, publicadas en 2021, la lucha mundial contra el trabajo infantil se encuentra en una fase crítica. Si bien los avances en este ámbito se detuvieron por completo entre 2016 y 2020, ya que se habían ralentizado considerablemente durante los cuatro años anteriores, la pandemia del COVID-19 y otras crisis mundiales, regionales o nacionales amenazan con erosionar aún más los logros anteriores.
Comentarios
0