OIT: Marruecos designado para organizar la 6ª Conferencia mundial sobre la eliminación del trabajo infantil

Anwarpress ES miércoles 19 marzo 2025 - 18:37

Marruecos se convierte así en el primer país árabe en acoger este evento mundial, una designación que es fruto de los esfuerzos realizados por la misión permanente de Marruecos ante la Oficina de la ONU en Ginebra, en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Trabajo y Competencias.

La Conferencia, que debería celebrarse en el segundo trimestre de 2026, definirá las acciones a emprender colectivamente en respuesta al incumplimiento de la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), relativa a la eliminación del trabajo infantil para 2025, y contribuirá al desarrollo de los procesos previstos para el periodo posterior a 2030.

También brindará la oportunidad de hacer balance de la aplicación de las conclusiones de la segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, prevista para noviembre de 2025 en Doha, en relación con el trabajo infantil y sus causas profundas.

Según las últimas estimaciones mundiales sobre el trabajo infantil, publicadas en 2021, la lucha mundial contra el trabajo infantil se encuentra en una fase crítica. Si bien los avances en este ámbito se detuvieron por completo entre 2016 y 2020, ya que se habían ralentizado considerablemente durante los cuatro años anteriores, la pandemia del COVID-19 y otras crisis mundiales, regionales o nacionales amenazan con erosionar aún más los logros anteriores.

El Reino de Marruecos ha sido designado por aclamación por los miembros del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reunidos en su 353ª sesión el miércoles en Ginebra, para organizar la sexta Conferencia mundial sobre la eliminación del trabajo infantil, que se celebrará en 2026.
19 Marzo 2025
Ginebra
non
Gratuit: 
non
Síguenos en Google News Síguenos en WhatsApp Síguenos en Telegram

Deja un comentario

1000 / 1000 (Número de caracteres restantes) .

Condiciones de publicación : Los comentarios no deben ser difamatorios o denigrantes hacia el autor, las personas, lo sagrado, las religiones o Dios. Tampoco deben contener insultos o comentarios que inciten al odio y la discriminación.

Comentarios

0

Artículos relacionados

martes 25 marzo 2025 - 14:44

Nairobi: Abierta la Reunión regional de la OGP para África y Oriente Medio con la participación de Marruecos

martes 25 marzo 2025 - 10:47

Arusha: Marruecos preside un programa de iniciación para los nuevos miembros del CPS de la UA

domingo 23 marzo 2025 - 14:47

Marruecos, un «verdadero hub» entre Europa y África (diplomático italiano)

sábado 22 marzo 2025 - 15:31

El vicepresidente de la APM, el marroquí Abdelkader El Kihal, aboga en París por el reconocimiento del agua como derecho humano fundamental