Durante una reunión con el director del Centro Regional de Inversiones (CRI) de Laayún, Mohamed Jifer, Amado Vaz y la delegación que le acompañaba escucharon explicaciones sobre las oportunidades de inversión, las infraestructuras y los distintos sectores productivos en la región de Laayún-Sakia El Hamra, así como los proyectos aplicados en el marco del nuevo modelo de desarrollo de las provincias del sur del Reino, lanzado por SM el Rey Mohammed VI en 2015.
Esta visita también dio a Amado Vaz la oportunidad de constatar el volumen de inversiones realizadas en una serie de sectores prometedores en esta región, en varias áreas, incluyendo la pesca marítima, la agricultura, el turismo y las energías renovables, así como los grandes proyectos de infraestructura y el potencial existente en los sectores de transporte y comunicaciones.
Durante su visita, Amado Vaz mantuvo una reunión con el wali de la región de Laayún-Sakia El Hamra y gobernador de la provincia de Laayún, Abdeslam Bekrat, así como con el presidente de la comuna de Laayún, Moulay Hamdi Ould Errachid, en la que se hizo hincapié en el impulso de desarrollo que está experimentando la región a todos los niveles.
En una declaración a la prensa, Amado Vaz reiteró la posición constante de su país a favor de la integridad territorial y la soberanía de Marruecos sobre el conjunto de su territorio, incluida la región del Sáhara, añadiendo que este apoyo se refleja en la apertura de un Consulado General de la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe en Laayún, en enero de 2020.
Los grandes proyectos en curso en la región, prosiguió, encarnan la visión estratégica y clarividente de SM el Rey Mohammed VI, subrayando que esta visita fue una oportunidad para examinar los medios de reforzar la cooperación bilateral en numerosos ámbitos.
Comentarios
0