Zniber preside una reunión de organización del 19º ciclo del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra

Anwarpress ES lunes 9 diciembre 2024 - 18:19

Durante esta reunión, presidida por el embajador Omar Zniber, presidente en ejercicio del CDH y representante permanente del Reino de Marruecos ante la Oficina de la ONU en Ginebra, se aprobó la declaración del pesidente, que marca un momento importante en el proceso de racionalización y refuerzo de la eficacia y eficiencia del CDH.

También fue la ocasión para que los distintos puntos focales y cofacilitadores, nombrados por el presidente del CDH al inicio de su mandato, presentaran sus informes sobre los resultados de sus consultas con las distintas partes interesadas.

Estas consultas se centraron particularmente en la contribución del CDH al proceso de su reforma por la Asamblea General de las Naciones Unidas con vistas a 2026; las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y la brecha digital; la racionalización y eficacia de las sesiones del Consejo y el uso de las tecnologías modernas para mejorar el carácter integrador y la eficacia del CDH.

El orden del día de esta reunión también incluye la elección del próximo presidente del Consejo y de la Mesa para el 19º ciclo (año 2025), así como el nombramiento del nuevo relator especial sobre los derechos de los pueblos autóctonos.

En esta ocasión, varias delegaciones elogiaron el liderazgo de Marruecos, así como la sabiduría y el espíritu de apertura, inclusión y transparencia con que se ha llevado a cabo esta presidencia.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) celebró el lunes en el Palacio de las Naciones en Ginebra los trabajos de la sesión de organización del 19º ciclo del Consejo (1 de enero – 31 de diciembre de 2025).
09 Diciembre 2024
Ginebra
non
Gratuit: 
non
Síguenos en Google News Síguenos en WhatsApp Síguenos en Telegram

Deja un comentario

1000 / 1000 (Número de caracteres restantes) .

Condiciones de publicación : Los comentarios no deben ser difamatorios o denigrantes hacia el autor, las personas, lo sagrado, las religiones o Dios. Tampoco deben contener insultos o comentarios que inciten al odio y la discriminación.

Comentarios

0

Artículos relacionados

lunes 20 enero 2025 - 19:11

Santander: festival de arte marroquí-español en apoyo a las víctimas de las inundaciones

viernes 17 enero 2025 - 17:39

Ginebra : Una ONG llama a arrojar la luz sobre el paradero de las víctimas de las desapariciones forzadas en los campamentos de Tinduf

viernes 17 enero 2025 - 17:20

La Iniciativa Real para el Atlántico ilustra el apoyo del Reino al desarrollo de África (Ministro marfileño de Exteriores) 

viernes 17 enero 2025 - 16:50

Las start-ups marroquíes, «verdaderas pepitas» del salón de la tecnología de Las Vegas (RFI)